Por. Héctor Diego Ramírez Ríos
FESTIVAL IBEROAMERICANO DE CULTURA MUSICAL. VIVE LATINO.
El festival iberoamericano de cultura musical mejor conocido en el mundo como vive latino es un festival que se genero para presentar diversos tipos de musica alternativa en el país, es un festival internacional que se celebra año con año desde 1998. En cada una de sus ediciones se han presentado bandas asociadas con el gusto masivo del público, este festival al inicio solo fue una sede en la cual se presentaban grupos o solistas iberoamericanos o latinoamericanos, pero con el paso de los años han ido metiendo músicos de talla internacional ya que la idea del festival es mostrar talento y musica diversa a los fanáticos de la musica.
La historia de este festival fue muy interesante por que no empezo realmente en 1988, un par de años atras se penso en la idea de este festival, esto fue por que la mayoria de los conciertos de rock en mexico eran organizados por la UNAM (Universidad Nacional Autonoma de México) y la UAM (Universidad Autonoma Metropolitana), y realmente no satisfacian la necesidad masiva de las personas por un concierto, lo cual en parte favorecia a la industria del entretenimiento en el contexto rock refiriendome a patrocinadores, disqueras e inversionistas.
Jordi Puig creador y director del evento en una declaracion dijo lo siguiente:
En 1998 se empezaba a consolidar una generación de rock en español y yo promovía mucha música en inglés. Nos dimos cuenta que había una buena generación, pero carecía de poder de convocatoria, a menos que fuera en los pocos eventos masivos gratuitos que había. O sea, había el gusto pero nada más. Y en una de estas juntas de lluvia de ideas nos preguntamos qué pasaría si llegáramos a reunir a todas estas bandas. A lo mejor las ve más gente y al tener calidad, podría cada una salir a vender más boletos ya con sus propias giras. Yo tenía la inquietud de hacer un festival de los que vi en Europa, cuando yo vivía por allá, y se unieron las dos cosas. Las ganas de que mucha gente viera a estas bandas de rock en español y las ganas de hacer algo que yo, en su momento, vi en Europa y me parecía fantástico que eran los festivales
Sus patrocinadores principales siempre han sido MTV, Coca Cola, Cerveceria Moctezuma, Movistar entre otros mas.
A lo largo de los festivales El director general Jordi Puig a ido innovando y creando escenarios nuevos, en 2003 se puso un escenario exclusivo para musica electronica y se volvio a poner en 2009 hasta la fecha. Ademas de las carpas en las cuales ponen películas independientes que le dan un toque extra a este festival.
El festival se a realizado durante 15 años y pudieron haber sido 17 pero en el año 1999 y 2002 no se llevó a cabo por motivos desconocidos. Pero a pesar de eso cada año sorprende a la audiencia que no solo viene de México si no de todas partes del mundo, incluso en el 2011 fue un tema de controversia mundial ya que el cartel fue el mas grande con mas de 100 bandas y con cambios de carte a último minuto, sin mencionar que este 2014 cumplió sus XV aniversario e hicieron un festival con lo mejor que a pisado el vive latino.
Se dice que para que una banda nacional sea consagrada se debe presentar en este festival y en realidad así es ya que es el mas importante de Latinoamérica y uno de los que genera mayor número de audiencia a nivel internacional.
Se dice que para que una banda nacional sea consagrada se debe presentar en este festival y en realidad así es ya que es el mas importante de Latinoamérica y uno de los que genera mayor número de audiencia a nivel internacional.
En mi opinión yo creo que el festival vive Latino es un lugar que ayuda a la cultura musical, a que todos los seres humanos nos reunamos y convivamos pacíficamente por un gusto en común. LA MÚSICA que nos llena de paz y hace explotar todos nuestros sentidos.
super bien la información Cx
ResponderBorrarhttp://www.sopitas.com/304173-vive-latino-la-historia-de-un-festival-chilango-mexicano-y-latino/
ResponderBorrarEse Link tambien lo cheque y me llamo la atencion profesor pero no todo lo que escribi lo saque de ahi, investigue en periodicos y llegue a la conclucion de que, En realidad creo que la mejor opinion acerca del festival la puede dar Jordi Puig y pues alguien que asiste cada año como yo. Puedo decir que me gusta y que no, puedo expresar la historia por que los XV años dieron un folleto con la historia y de ahi puede uno desenvolver cada cosa que ah pasado como paso y el proceso. Ese Festival es Mi pasion.
BorrarHolaa amigo Diego me llamó mucho la atención sobre tu tema es algo interesante , tiene que ver con música y aparte me gusta mucho ver cada año este festival pues como bien dices es donde todas las banda y grupos se unen en un solo concierto y aun mas me gustó porque a pesar que cada año veo el festival en televisión claro , no sabia sobre la historia y el como fue que surgió todo esto , si bien es cierto nos falta mucho por indagar , gracias por esta información que para mi es de útil importancia saber , aunque igual me hubiera gustado saber aun mas ,
ResponderBorrarHola Amiga lo se iba a poner muchisima mas informacion pero es demaciado extenso, de hecho el Link que puso el profe esta bastante bien pero solo es un 10% de la historia del vive latino, si pusieramos el tema completo de como surgio tendiramos que abordar problemas sociales en el pais desde la decada de los 70´s hasta los 90`s, ya que gracias a esos problemas sociales la industria musical se elevo, Jordi Puig al ir a Europa conocio conciertos y festivales enormes y quizo traer un poco de eso a mexico, la idea de como surgen los festivales es enorme por que todo tiene que ver con un conflicto social y la necesidad de la libre expresion no solo en nuestro Pais si no en todo el mundo.
Borrar