POR: María José Pacheco
OAXACA Y SU CULTURA
Hola mis queridos amigos , El día de hoy les hablare de un
tema muy importante y entretenido para alimentar tus conocimientos sobre
distintas culturas , no es un tema controversial , pero no por eso deja de ser
un tema importante para usted amigo lector , les hablo sobre la CULTURA DE
OAXACA . Sabemos que este estado cuenta con un gran territorio y dentro de el mucha cultura , últimamente se ha convertido
en uno de los lugares mas importes, debido a su hermosa cultura y a todas sus
tradiciones , antes que inicie quisiera que supieran que aunque a Oaxaca muchas
veces lo han catalogado como un estado donde rige el crimen , la delincuencia y
sobre todo la baja calidad de educación , que es como muchos estados más han
querido darlo a conocer así , estoy en un desacuerdo , pero a la vez en acuerdo
con las críticas pues es cierto que Oaxaca
si cuenta con baja calidad de educación , por todos los “plantones” realizados
anteriormente , pero criminal y violento? NO . Debo decir que existen lugares
que si existe la mera violencia y cada uno de los oaxaqueños hace lo que hace
por obtener un mejor estado, algo que el
gobierno muchas veces muy poco lo entiende y es que cada miembro es de “armas tomar” es
por eso tanta lucha , que si estoy de acuerdo de alguna manera , no ha sido
aplicada inteligentemente. En fin en este artÍculo me quiero enfocar más que
nada en su CULTURA como anteriormente lo dije, empezaré por mencionar su
GASTRONOMÍA :
TE PINTAS SOLO OAXACA!. Y es que si gastronómicamente hablamos
, este estado es uno de los mejores por
su rico sazón , esto esta cien por ciento catalogado no solo por
habitantes sino también por la gran cantidad de personas que visitan esta
localidad diariamente, empezando con su rico mole en todas sus variedad y con
cada uno de los condimentos que se elaboran , los chiles de agua , que generalmente
en estas tierras son de paladar muy picoso , las exquisitas tlayudas que solo
hechas en este lugar sabrán de una manera inexplicable , ya que sus tortillas
son hechas por personas del mismo estado y aunque muchas veces las han querido
copiar , es reconocible rápidamente la diferencia de sabores, además que existe
un insecto muy personalizado en estas tierras , es el llamado: CHAPULIN Y EL
GUSANO DE MAGUEY , este último que se puede acompañar de la “bebida de los
dioses” EL MEZCAL . El gusano de maguey es creado en la raíz de la planta del maguey valga la
redundancia que suele darle un toque especial a la bebida , aparte de sus
cremosas bebidas que también se pueden elaborar con este.
Si hablamos de Oaxaca tenemos que hablar de otro dato característico
llamado : LA GUELAGUETZA O LUNES DE CERRO puesto que el corazón de la
festividad es el cerro del Fortín, que domina el centro de la ciudad )la palabra
“guelaguetza” deriva del zapoteco guendalizaá, que significa
“cooperar”, pero en su concepción más amplia es una actitud, una cualidad con
la que se nace, un sentimiento por medio del cual el zapoteca ama a su prójimo,
un sentimiento de hermandad, de compartir la naturaleza y la vida. En
estas festividades que se dividen en dos lunes se presentan todos los
municipios del estado , presentando sus bailes y mismamente sus tradiciones de
cada localidad , llegan miles de turistas a presenciar esta fiesta , se
presentan las localidades de : JAMILTEPEC, PINOTEPA NACIONAL, TUTUTEPEC,
PUTLA,POCHUTLA, LOXICHA..ETC.
Un baile muy conocido en el estado y que es único, eS la
tradicional DANZA DE LOS DIABLOS que prácticamente
se presenta en dÍa de muertos , pues para los oaxaqueños es simbolizado por
este baile , el cual las personas se visten de diablos y existe una minga (
mujer del Tenango “el diablo más grande”).
Una pieza muy importante y que es artesanal conocida en
oaxaca son los "alebrijes", son artesanías que sus
creadores los hacen con su propia imaginación , son dibujos creados por
las mismas personas y pintados con tonos muy coloridos.
Oaxaca tiene al sur de ella una gran variedad de playas y bahías en donde la familia siempre pasa ratos agradables , con la extensa comida en mariscos , que solo se come de una manera tan grata en este lugar . Es muy cierto que muchas personas no conocen todas las playas con las que el sur de oaxaca cuenta , son los mejores lugares paradisíacos para pasar un buen día . Haré mención de algunas de estas playas : Puerto escondido, bahía de huatulco , puerto angelito , punta de zicatela , roca blanca ,zapotalito , entre otras.Con todo lo que e informado sobre este hermoso lugar , puedo decir que a pesar de que tiene muchos conflictos de acuerdo a la educación , es inevitable enamorarse de este estado , apuesto que a muchas personas aùn así este se encuentre por debajo en educación , si le hablan de cultura , comida y fiestas , siempre pensaran en oaxaca. ¿O tu qué opinas?
Ademas que sin lugar a duda , si pisas tierra oaxaqueña
te sentirás en casa , porque la gente de esta zona , es de un
humor alegre y "arrecho" (palabra que utilizan para decir ,
que son alegres y fiesteros) , muy amables y humildes con la llegada de
cualquier visita.
Es todo por hoy amigos , espero se hayan alimentado de esta
rica cultura….
"CONOZCAN OAXACA , Y SE SENTIRÁN EN
EL PARAÍSO A FLOR DE PIEL"
LILA DOWNS ES UNA REPRESENTANTE DE OAXACA Y CONOCIDA A NIVEL INTERNACIONAL.
GUELAGUETZA OAXACA.
Me gusto mucho que hablaras de tu tierra y pienso que Oaxaca es un estado que nos aporta mucha riqueza cultural, tanto su gastronomia como su cultura .
ResponderBorrarMe gusto mucho que hablaras de tu tierra y pienso que Oaxaca es un estado que nos aporta mucha riqueza cultural, tanto su gastronomia como su cultura .
ResponderBorrarMuy buena información, me gusto la buena introducción ya que habla sobre la situación que vive en este momento. y la cosas que te ofrece el estado como sus diferentes playas para pasar un buen rato, sus platillos típicos y tradicionales, su tradicional fiesta conocida como la guelaguetza y la información de donde proviene su peculiar nombre.
ResponderBorrarLo que es la redacción para mi esta muy bien, el colla ge e gusto y los vídeos están bien ya que muestran como se vive oaxaca y sus cultura.
Amiga me agrada que Ames mucho a tu tierra y que sean tanto que hasta hables de ella con tanta pasion, se nota el orgullo hacia el lugar donde naciste. La informacion esta bastante completa no me quede con ganas de saber mas ni menos, creo que los puntos que tomaste en cuenta para redactarla desde el inicio son favorecedores para que te quedes con ganas de seguir leyendo.
ResponderBorrarEs un estado muy bello, lleno de tradición y cultura, es uno de los estados con mas dialectos que aun se llevan en practica. Aunque últimamente se ha visto manchado por la delincuencia y todas las situaciones que han ido perjudicando su imagen, pero habra que tratar de limpiar un poco eso y ver lo bueno que Oaxaca ofrece.
ResponderBorrarEs un estado con tradiciones y pues me gusta viajar a menudo en si me gusta su arquitectura
ResponderBorraryo ya tuve el gusto de visitar Oaxaca y en verdad es muy bonito, a mi me gusto mucho, gracias por compartirnos mas sobre tu tierra se ve que sabes muchisimo de ella
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarme gusto que hablaras de la cultura: su gastronomia, tadiciones etc. de tu Estado y poder conocer acerca de ella un poco
ResponderBorrarno he tenido el gusto de poder visitar OAXACA, pero cuando lo haga creeme que podre admirar todo lo que hablaste de este.
ResponderBorrarla verdad a mi e me hace un lugar muy padre para vivir, mucha playa, a mi me encata el mar, si fuera por mi me iria a vivir a oaxaca.
muy padre tu estado, aparte de las personas, tienen lugares hermosos para visitar
no he tenido el gusto de poder visitar OAXACA, pero cuando lo haga creeme que podre admirar todo lo que hablaste de este.
ResponderBorrarla verdad a mi e me hace un lugar muy padre para vivir, mucha playa, a mi me encata el mar, si fuera por mi me iria a vivir a oaxaca.
muy padre tu estado, aparte de las personas, tienen lugares hermosos para visitar
Es un tema original y me da gusto se sigan habiendo personas que no olvidan sus raizes y su cultura, tu tema me parece interesante ya que no muchos hablan o conocen lo que hay en sus lugares de origen
ResponderBorrarEs un tema original y me da gusto se sigan habiendo personas que no olvidan sus raizes y su cultura, tu tema me parece interesante ya que no muchos hablan o conocen lo que hay en sus lugares de origen
ResponderBorrar